Desde hace ya un par de años, vecinos, asociaciones y la propia administración local, vienen solicitando a la Comunidad de Madrid, un colegio público necesario para una de las zonas de la ciudad en pleno desarrollo, el barrio de La Luna.
Hace unos meses, desde la parroquia de Santa Mónica, se comenzaron a hacer pre-incripciones para un ‘supuesto colegio religioso’ que en breve se construiría en Rivas, en ese mismo barrio de La Luna. Más tarde, se supo que una institución de carácter religioso ‘los neocatecumenales’ estaban en tratos para comprar una parcela, donde construirían dicho colegio religioso.
Esto a los vecinos les extrañó y muchos expresaron su incomodidad por la posible construcción del citado colegio. Pero de incomodidad pasaron a la desaprobación, cuando se enteraron de que el colegio iba a ser concertado y que el concierto con la Comunidad de Madrid ya había sido aprobado por Lucía Figar, consejera de Educación, incluso antes de que el nuevo colegio, ni siquiera tuviera las licencias para su construcción.
La desaprobación con respecto al uso de dinero público para favorecer una iniciativa religiosa, tornó a indignación total, cuando ha trascendido que el colegio público podría estar condicionado a la aceptación del religios. Y el colmo del remate, es cuando los vecinos y vecinas han sabido que en los presupuestos del año próximo de la Comunidad de Madrid, no hay partida asignada para la construcción de un colegio público en Rivas y en concreto en el barrio de La Luna.
La Asamblea por la Defensa de la Educación Pública, lleva meses recogiendo firmas para la solicitud de este centro público, más de 5.500 lleva obtenidas. Y el consistorio ha lanzado una encuesta online, para que los vecinos opinen sobre ‘público o religioso concertado’ en la que abrumadoramente el público gana ‘por goleda’.
Como culminación de los actos reivindicativos de esta primera etapa la Asamblea por la Educación Pública, convocó una manifestación que recorriera las calles del municipio, este pasado sabado día 22. A la manifestación acudieron varios cientos de vecinos, que con pancartas gritos y denuncias a viva voz, expresaron su nítida opinión a favor del colegio público y la ya clásica reivindicación de que ‘la enseñanza sea pública y laica’.
La Asociación Laica de Rivas, hemos estado participando desde el principio como miembros de la Asamblea, procurando en todo momento que la reivindicación tuviera un carácter además de público, laico.