La Asociación Laica de Rivas pide no marcar ninguna de las casillas en la Declaración de la Renta

Una vez iniciado el plazo para hacer la Declaración de la Renta 2024, la Asociación Laica de Rivas plantea no marcar ninguna de las casillas que en ella aparecen: la de la iglesia católica y la de los fines sociales.

Ya en los años 70 la iglesia se comprometió a autofinanciarse, y lejos de cumplirlo, cada año recibe más dinero del Estado. Según estimaciones de Europa Laica, la iglesia católica ingresa cada año algo más de 12.000 millones de euros, de los que 630 millones corresponden a las casillas de la declaración de la renta.

El resto de ingresos públicos financiados por toda la ciudadanía se distribuyen en:

  • Subvención a la enseñanza concertada católica + nóminas del profesorado de religión 5870 M de euros
  • Subvención a la obra social y asistencial + subvención a la atención hospitalaria 900 M de euros
  • Mantenimiento del patrimonio histórico-artístico. La IC ha inmatriculado más de 100.000 bienes que deben restituirse al dominio público. Además, se apropia de los ingresos de las entradas y visitas que no declara ni tributa. 600 M de euros
  • Subvenciones a eventos religiosos, salarios de capellanes, etc. 350 M de euros
  • Exenciones fiscales. La IC está exenta de pagar impuestos como el IBI por sus miles de inmuebles. Tampoco paga el impuesto de sucesiones y donaciones, transmisiones patrimoniales, actividades económicas, actos jurídicos, lo que se traduce en subvenciones indirectas. 000 M de euros

Todo este dinero se resta al total de los ingresos del Estado para el beneficio de unos pocos y no para la totalidad de la ciudadanía, repercutiendo así en el estado del bienestar.

Quien marca la casilla de la IC no paga un euro de su bolsillo. Esa cantidad se acumula con el resto de personas que la marcan y el montante total se detrae de los presupuestos generales del estado, o sea que la cruz de uno nos afecta a todos, seamos creyentes o no, y la iglesia católica se lo lleva limpio.

La casilla de los fines sociales no tiene sentido, pues es el estado quien debe garantizar esos fines, sin depender de quien marque o no esa casilla. Además, una cantidad muy importante de la misma va a parar a organizaciones afines a la IC.

Por todo ello desde la Asociación Laica de Rivas, recomendamos no marcar ninguna de las dos casillas. Estas casillas deberían de desaparecer de la declaración de la renta, dando un paso importante en la separación Iglesia-Estado.

ASOCIACIÓN LAICA DE RIVAS VACIAMADRID                                    abril 2025

 

 

Comparte esto: