Un año más, ante la propuesta de Europa Laica para conmemorar este señalado día, debemos recordar que los antecedentes de la misma no son otros que la proclamación de la ley francesa de “Separación del Estado de las religiones”, de 9 de diciembre de 1905, y más recientemente, la proclamación de la Constitución de la II República Española, el mismo día de 1931. Ambos antecedentes históricos resultaron decisivos, tanto para la demarcación político-jurídica de los intereses civiles de los religiosos, así como para el reconocimiento de la libertad de conciencia y de pensamiento como derechos fundamentales de los seres humanos.
Como en años anteriores, la Asociación Laica de Rivas Vaciamadrid, junto con Europa Laica, reivindica con esta celebración la necesidad de recuperar la soberanía política para ponerla al servicio de los intereses generales de l@s ciudadanos, la necesidad de recuperar el carácter público arrebatado a la sanidad, a la escuela, a la vivienda, a la justicia social, así como liberar las instituciones y cargos públicos de su connivencia con las ceremonias y simbologías religiosas. Y simultáneamente, denunciamos la intromisión de las particulares creencias religiosas en el ámbito de la conciencia de las personas que desean interrumpir su embarazo, morir con dignidad o, sencillamente, formar su conciencia en, y para, la libertad.
Y en esa senda de recuperación de los principios cívicos republicanos de libertad, igualdad y fraternidad, así como del ejercicio efectivo de los Derechos Humanos, este año queremos aprovechar este Día Internacional para condenar la impunidad con que el Estado Español trata a las víctimas de los crímenes de lesa humanidad cometidos durante el golpe de Estado de 1936 y la subsiguiente guerra, así como durante la larguísima noche de la dictadura franquista. Esta historia de barbarie y exterminio sigue siendo justificada desde numerosos ámbitos políticos y jurídicos. Las recomendaciones de la ONU y los exhortos de los tribunales de Ginebra, Estrasburgo o Buenos Aires, no han conseguido ni Verdad, ni Justicia, ni Reparación para las víctimas del franquismo. Por eso, en este Día Internacional del Laicismo y de la Libertad de Conciencia, apoyamos la creación de una Comisión oficial de la Verdad, que pueda poner fin a esta execrable justificación.
Para celebrar este Día y leer el Manifiesto, se celebrará un acto el martes 9 de diciembre de 2014, en el Centro Cultural Blanquerna, sito en calle de Alcalá, 44, a las 19 horas, en el que intervendrán Francisco Delgado, Jaime Ruiz, Carmen Tolosana y Juana León.
Asociación Laica de Rivas Vaciamadrid
MANIFIESTO-DECLARACIÓN DE 2014.. texto completo en el enlace:
http://laicismo.org/detalle.php?pk=38340
INVITACIÓN ACTO CENTRAL EN MADRID.
POR SER UN ACTO RELEVANTE DE EUROPA LAICA, SI RESIDES EN MADRID Y SU ENTORNO, TE ROGAMOS ASISTENCIA Y QUE INVITES A PERSONAS QUE TU CONOZCAS. *Invitación adjunta y en el enlace:
http://laicismo.org/detalle.php?pk=38339